La Directiva Europea de Eficiencia Energética de la Edificación establece que para el 2030, para vender o alquilar una vivienda deberá contar con un Certificado Energético mínimo E y para 2033 el mínimo D.
La Directiva Europea de Eficiencia Energética de la Edificación establece que para el 2030, para vender o alquilar una vivienda deberá contar con un Certificado Energético mínimo E y para 2033 el mínimo D.
Se produce cuando el vapor de agua presente en el aire entra en contacto con una superficie fría, transformándose en líquido. En viviendas de Madrid, este fenómeno ocurre sobre todo en invierno, cuando la temperatura interior es mayor que la exterior, provocando que ese vapor se condense en ventanas, paredes, techos o pilares mal aislados.
La humedad relativa del aire se eleva, llegando a saturarse por los siguientes simples motivos:
Al momento de observar por la ventana el vapor de agua generado, los espejos empañados o las manchas de moho que se producen en las paredes puede ser que sea un factor de la humedad por condensación, la cual se hace presente en su vivienda dada la humedad generada en el ambiente, trayendo luego como consecuencia su condensación.
Al generarse la humedad por condensación es un síntoma de que algo no se encuentra bien en la vivienda, pudiendo ser causa de algún factor humano o por a causa de algún daño de tipo estructural presente en la misma.
Para lo cual es importante e indispensable ataca el origen del problema, determinando que lo ocasiona y que tipo de soluciones posibles se pueden presentar para evitar este inconveniente.
Se genera al momento a través del cual el vapor de agua del aire se transforma en líquido, al entrar en contacto con una superficie fría.
En las viviendas este fenómeno ocurre al momento que la temperatura interior supera a la del exterior de la misma, existiendo un choque de temperatura, pudiéndose apreciar en esos donde ambas convergen como paredes, ventanas, techo, vidrio.
Solicitar presupuesto
Eliminamos la humedades por condensación de tu vivienda. Obra rápida y eficaz al mejor precio
ContactarEn Aislamientos VAT actuamos sobre el origen del problema, no solo sobre sus síntomas. Aplicamos soluciones personalizadas y materiales técnicos de alta calidad como:
Gracias a estas soluciones conseguimos:
Siempre se produce en invierno.
Se producen en el interior de la vivienda, en paredes que den al exterior, pues al no estar bien aisladas las fachadas, hay corrientes frías en las cámaras de aire, que producen el punto frío en el tabique interior y a ras de la pintura, siendo más acusado con pintura plástica, que no permite la transpiración de las paredes.
También se producen por el mismo motivo, en los tabiques que dan a las juntas de dilatación que existen entre los bloques, así como en los suelos de primeros pisos, con bajos diáfanos sin construcción, y en paredes exteriores sin cámara.
Asimismo, es frecuente la aparición de humedad por condensación, en zonas de pilares, vigas, techos y frentes de forjados que están en contacto directo con el exterior y hacen de puentes de transmisión del frío exterior, produciendo en ellos el punto de rocío, ya que el hormigón, es uno de los materiales de construcción, que más transmite el frío y el calor. Viviendas con orientación hacia el Norte, son las más perjudicadas por la humedad por condensación.
El efecto es el mismo que cuando nos metemos en invierno, en un coche.
La humedad por condensación es un fenómeno que se produce cuando el vapor de agua contenido en el aire entra en contacto con una superficie fría y se transforma en líquido. Siendo apreciadas en el caso de las viviendas cuando la temperatura presente en el interior es mayor a la presente en el exterior, manifestándose sobre todo en ventanas, paredes y techos.
Es por ello que la presencia de humedad puede presentarse por filtraciones o por condensación, además que una de las principales causas que la genera es la deficiencia de ventilación que se presenta en la vivienda.
Trayendo como consecuencia fuertes olores a humedad, siendo uno de los problemas más comunes generados por este fenómeno, así como también la presencia de manchas en la pared, espejos empañados, aparición de hongos y el conocido moho.
Todo ello en un inicio aparece como un problema estético pero con el paso del tiempo llega a influir en la salud de las personas, pudiendo generar alergias de tipo respiratorias o hasta asma.
Entre las principales causas que se pueden mencionar para generar humedad por condensación destacan:
Además es importante detectar donde se generan los problemas de humedad en la vivienda a los fines de estar seguros que no provenga de algún daño estructural en la misma.
Entre algunos de los aspectos que ayudan a eliminar la humedad por condensación más destacados se pueden mencionar:
Desde el momento que se empieza a acumular la humedad en el aire se comienza a condensar en la parte interior de las paredes y ventanas de la vivienda, pudiendo llegar a afectar marcos en ventanas, causar daño en pinturas, generar machas que opacan la parte estética, hasta llegar a producir hongos, ácaros y moho que pueden generar problemas de salud en la familia o habitantes u otro tipo de repercusiones más graves.
La condensación es un fenómeno a través del cual el agua pasa de un estado de vapor a un estado líquido, con lo cual se acumula en diversas superficies frías.
Se origina en gran medida del clima generado, así como de la humedad presente en el ambiente. Pero además los individuos son los encargados de generar vapor de agua en el interior, considerando el uso de calefactores, al cocinar, bañarse, entre otros.
Consúltenos, solicítenos presupuesto y comprobará que somos una empresa barata de aislamientos térmicos y acústico en Madrid y Guadalajara.
Anteriormente hemos hablado de las razones que pueden provocar la aparición de humedades en nuestra vivienda, por eso es muy importante actuar rápidamente. Los beneficios más destacados de prevenir y eliminarlas son los siguientes:
¿Estás buscando una solución efectiva para eliminar humedades en Madrid? En nuestra empresa especializada, ofrecemos los mejores servicios para garantizar la eliminación completa de la humedad en tu hogar o negocio. Las humedades pueden causar graves problemas estructurales y de salud, por lo que es esencial abordarlas de inmediato.
Las causas de las humedades pueden ser diversas, desde filtraciones de agua subterránea hasta problemas de ventilación o daños en la estructura del edificio. En Madrid, donde el clima puede ser particularmente húmedo, es común encontrar viviendas y locales comerciales afectados por la humedad. Nuestro equipo de expertos está preparado para diagnosticar con precisión el origen de la humedad y aplicar las soluciones más adecuadas para cada caso.
Utilizamos técnicas avanzadas y productos de alta calidad para asegurar que la eliminación de las humedades sea completa y duradera. Entre nuestras metodologías destacan la impermeabilización de paredes, el uso de deshumidificadores profesionales y la reparación de posibles fugas o filtraciones. Además, ofrecemos asesoramiento personalizado para prevenir futuras apariciones de humedad, con recomendaciones sobre ventilación adecuada y mantenimiento.
Entendemos que cada caso de humedad es único, por lo que realizamos un estudio detallado de la situación antes de proponer un plan de acción. Nuestro compromiso es proporcionar un servicio eficiente y rápido, minimizando las molestias para nuestros clientes.
Con años de experiencia en el sector, nuestra empresa se ha consolidado como un referente en la eliminación de humedades en Madrid. No permitas que la humedad arruine tu propiedad y afecte tu salud. Contacta con nosotros hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a mantener tu espacio libre de humedades de manera definitiva.
Confía en los profesionales para eliminar humedades en Madrid y disfruta de un hogar sano y seguro. ¡Llámanos y obtén una evaluación gratuita!
Es variable, pues influye el material específico a usar y sobretodo el espesor, ya que si hay que inyectar una cámara de aire o un falso techo, dependiendo de su grueso, así será el material a usar y el precio. Fundamentalmente, dada nuestra experiencia (empezamos en 1.980) la inversión en aislamiento se amortiza aproximadamente a razón de un m² por mes, en ahorro de energía en calefacción o refrigeración, pues acorta las puestas en marcha de los equipos y prolonga las paradas de los mismos, con el consiguiente ahorro en facturas de gas, luz, o cualquier otro sistema de aporte de energía. ¡Haga de su casa un termo y ahorrará mucho dinero!
La humedad de condensación, solo se produce en invierno, pues es necesario que una masa de aire caliente, cambie bruscamente de temperatura a frío, para que lo que está gasificado se haga líquido. El ejemplo clásico de que cuando en invierno entramos en nuestro coche, se nos empañan los cristales. Eso es debido a que el cristal está frío y el vaho que desprendemos de nuestro cuerpo por respiración, está caliente (36,5º) y húmedo y al chocar con el mismo, se produce el proceso físico de licuado por estar por debajo de la temperatura de rocío. Lo mismo ocurre en las viviendas que no están adecuadamente aisladas, ya que el aislamiento hace de moderador o separador de temperaturas e impide la formación de la humedad de condensación.
Copyright © 2020 - Aislamientos VAT