La Directiva Europea de Eficiencia Energética de la Edificación establece que para el 2030, para vender o alquilar una vivienda deberá contar con un Certificado Energético mínimo E y para 2033 el mínimo D.

Celulosa ecológica AISLANAT

AISLANAT es un aislante térmico y acústico de fibras de celulosa, que procede del óptimo proceso de reciclaje de papel de periódico desfibrado y mezclado con sales bóricas y molido, las cuales le hacen resistente al fuego además de protegerle del moho e insectos, considerándosele además como material aislante inocuo e inofensivo para la salud de las personas.

AISLANAT está compuesto principalmente con un 85% de papel reciclado, mezclado con ácido bórico y molido para lograr una mezcla y comercializarlo en sacos de 12 kilos.

Los responsables de AISLANAT son 2 navarros preocupados por las emisiones de CO2 en España, idearon una forma ecológica de obtener un aislamiento térmico y acústico de las viviendas con un aislante ecológico como es papel reciclado de periódicos. Ideal para la bioconstrucción de viviendas.

Solicitar presupuesto

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Aislanat producto ideal para Aislamiento Térmico y Acústico de viviendas a precio imbatible

Contactar

¿Dónde se fabrica el aislante ecológico AISLANAT?

AISLANAT, se fabrica en una de las plantas más modernas de Europa, situada en Navarra, siendo un producto español, cuya producción, a través de controles propios y externos, está sujeta a los más estrictos criterios de calidad, para la homologación técnica en Europa.

¿Cómo se aplica AISLANAT?

AISLANAT, se puede insuflar en todo tipo de huecos, con espesor suficiente, como cámaras de aire de fachadas y falsos techos ya construidos de buhardillas, baños, desvanes, etc. siendo el producto ideal para construcciones con tabiquería de ladrillo o escayola, falsos techos de escayola o placas prefabricadas de cartón-yeso tipo pladur, rellenando en su totalidad el hueco, en un solo panel aislante y sin juntas.

¿Por qué elegir el aislamiento con celulosa AISLANAT?

El aislamiento con celulosa es una opción ecológica que se destaca por:

  • Eficiencia térmica y acústica: Perfecto para proteger tu hogar del frío en invierno y del calor en verano, reduciendo además los ruidos exteriores.
  • Sostenibilidad: Fabricado a partir de papel reciclado, es una alternativa respetuosa con el medio ambiente.
  • Instalación rápida y sin obras invasivas: Nuestro equipo garantiza un proceso rápido y limpio, ideal para proyectos de reforma o mejora energética.

Beneficios específicos para viviendas en Madrid

Madrid tiene un clima caracterizado por inviernos fríos y veranos calurosos. Con el aislamiento de celulosa, puedes:

  1. Reducir el consumo de energía en calefacción y aire acondicionado hasta en un 30%.
  2. Mejorar la calidad del aire interior, ya que la celulosa ayuda a regular la humedad.
  3. Disfrutar de un hogar más tranquilo gracias a su excelente capacidad de aislamiento acústico, perfecta para zonas urbanas.

PREGUNTAS FRECUENTES

Es ideal para insuflar entre tabiques de formación de fachadas, bien sean de tabiquería tradicional de cerámica acabada en yeso o placas de escayola y o de cartón-yeso tipo pladur y siempre que el hueco existente lo permita.

Es variable, pues influye la superficie a tratar sobre todo el espesor, y si es en una fachada o si hay que insuflar un falso techo, dependiendo de su grueso, así será el precio. Fundamentalmente, dada nuestra experiencia (empezamos en 1.980) la inversión en aislamiento se amortiza aproximadamente a razón de un m² por mes, en ahorro de energía en calefacción o refrigeración, pues acorta las puestas en marcha de los equipos y prolonga las paradas de los mismos, con el consiguiente ahorro en facturas de gas, luz, o cualquier otro sistema de aporte de energía y sobre todo hace más habitable tanto la vivienda tratada en fachadas como la buhardilla pues al ser la zona más castigada de nuestro hogar, es muy importante hacerlo con los gruesos necesarios. En buhardillas, los resultados de confort son muy espectaculares, pues pasamos de poder usar estos espacios sólo en primavera y otoño, a poder hacerlo durante todo el año, además de unos ahorros importantes de energía. ¡Haga de su casa un termo y ahorrará mucho dinero!

Consiguiendo un ahorro energético, que hace que el importe de su instalación, se amortice en poco tiempo.

Quiero presupuesto