La Directiva Europea de Eficiencia Energética de la Edificación establece que para el 2030, para vender o alquilar una vivienda deberá contar con un Certificado Energético mínimo E y para 2033 el mínimo D.

El considerar aislar los falsos techos permite garantizar que la temperatura quede en la habitación y no pueda traspasar a otras plantas superiores.

Así mismo, es considerada una manera muy eficiente para brindar aislamiento acústico en las habitaciones, minimizando las molestias que se puedan generar por el ruido causado en otras plantas.

Aislamiento térmico de falsos techos en Madrid

Un correcto aislamiento térmico de los falsos techos, bien sea de placa de yeso laminado (pladur) o de escayola, permiten mantener un buen confort en su vivienda, minimizando el gasto energético, dado que evita las pérdidas térmicas gracias a su cubierta aislante.

Dado que si su techo no cuenta con el aislante térmico adecuado durante el invierno en Madrid se encontrará frío, con lo cual la habitación se enfriará. Por su parte, durante el verano, de no contar con un aislamiento térmico se transmitirá el calor, con lo cual se calentará el interior de la vivienda.

 

Solicitar presupuesto

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Ahorra energía y dinero. Aislamos el falso techo de tu vivienda al mejor precio

CONTACTAR

¿Cómo aislar un falso techo del calor, el frío o el ruido?

Entre algunas de las soluciones que se proponen para aislar su techo o falso techo en Madrid se pueden destacar:

  • Si desea aislar su techo falso puede incluir un aislamiento insuflado, logrando así insuflar a través de los agujeros de los focos halógenos.
  • En caso de que el techo no sea falso, sino que corresponda a un techo común que no disponga de cámara de aire a insuflar o tenga para instalar aislamiento, se puede colocar un techo de pladur, para posteriormente insuflar el aislante térmico deseado.
  • Disponen de soluciones sin puentes térmicos, que realizan un trabajo efectivo y minimizan las pérdidas de energía.
  • Entre los aislamientos térmicos a considerar se pueden mencionar: celulosa, lana de roca, fibra de madera o perlas EPS grafito, pladur térmico o aluminio reflexivo
  • La espuma aislante inyectada TERVESPUM-65 siendo de carácter plástico, no crea ni moho ni parásitos, es resistente a las vibraciones y gracias a su conductividad térmica es uno de los mejores aislantes del mundo.
  • Celulosa ecológica AISLANAT, es un aislante térmico y acústico de fibras de celulosa, que procede del óptimo proceso de reciclaje de papel de periódico desfibrado y mezclado con sales bóricas y molido.

Estas son algunas de las ventajas que se ofrecen para lograr un adecuado aislamiento térmico, adicionando que son fáciles de instalar, rápidos y no es necesario efectuar ninguna obra.

Procedimiento para aislar un techo en Madrid

En caso de contar con un techo de hormigón o con excesivos ruidos exteriores, lo ideal sería una solución térmica y acústica especializada. A continuación, te contamos cómo se instala en pocos pasos, ofreciendo un mejor confort en la vivienda:

  1. Se coloca un sistema de rastreles y colgantes de aluminio, tomando en cuenta los puentes acústicos a evitarse.
  2. Se cierra el parámetro horizontal, oblicuo o vertical empleando placas de tipo cartón yeso con espesor de 13 mm o 26 mm. Si se desea aislamiento acústico, se debe reforzar el techo falso con una capa de cartón yeso doble, además de incluir una lámina viscoelástica de tipo intercalada.
  3. Se toman en cuenta todos los detalles de protección especial dentro de la habitación.
  4. El perímetro se sella con junta elástica, esto antes de poder insuflar celulosa dentro del interior de la cavidad fabricada.

Con lo cual se consigue el aislamiento acústico necesario para absorber la banda de frecuencias tanto bajas y altas de ruidos externos, dada la capacidad de absorción de la celulosa. Así mismo, térmicamente se minimiza el flujo de aire frío o caliente en la cámara de aire, brindando así un mejor confort y un trabajo con material de calidad efectuado por profesionales.

Techos acústicos fonoabsorbentes

La instalación de este tipo de techos brinda la ventaja de aumentar de manera considerable el confort tanto de manera acústica como térmica en las habitaciones de su vivienda, logrando así mantener un entorno adecuado y agradable para su estancia.

Sobre forjado + sobre falso techo panel

Este tipo de solución se ofrece para aumentar el aislamiento acústico en una partición horizontal, además de obtener una mayor absorción acústica. Logrando así instalar un falso techo, disponiendo de un aislamiento continuo con paneles de lana de roca.

Entre las principales ventajas que brinda:

  • De fácil instalación.
  • Ofrece un aislamiento y acondicionamiento acústico adecuado.
  • Brinda aislamiento al ruido de impactos.
  • Se mejora el aislamiento térmico.

Techos acústicos

Ahorro energético al aislar un techo falso en Madrid

Las mejores soluciones que se pueden presentar para lograr el ahorro energético al aislar un techo falso o techo común son:

  • Al aislar un techo falso, la mejor solución a emplear es por medio del aislamiento insuflado.
  • Si su techo es común y no cuenta con cámara de aire, su mejor opción es instalar un techo falso de pladur.

AISLANAT: Recomendación para un adecuado aislamiento de techos

Es imprescindible que el aislamiento de los falsos techos permita evitar las pérdidas térmicas, con lo cual se logra un mayor confort y minimizar los costos energéticos, sin importar si se encuentra en verano o inverno. Siendo imprescindible aplicar las técnicas adecuadas para obtener un trabajo efectivo.

Para ello la técnica más habitual es el aislamiento insuflado, con la inyección de Aislanat, un material aislante a granel con perforaciones practicadas en el techo y la mayor efectividad, dado que se obtiene como resultado un manto compacto de aislamiento sin fisuras, rellenando además la cavidad en su totalidad.

Así mismo, se dispone del aislamiento de techos de escayola y pladur, siendo ideal para cavidades huecas.

Es importante considerar además que un buen aislamiento evita que aparezcan problemas generados por la humedad como el moho.

¿Por dónde pierde energía una casa?

En los hogares de España el gasto promedio de calefacción oscila en 1.132 euros (cálculo estimado en base al consumo medio por calefacción con precio de 0,15 kW/h), con datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDEA).

Considerando además que hasta el 30% de ese consumo, que corresponde a más de 300€ y de la energía puede escapar por medio de: Paredes, techos y suelos en las viviendas que dispongan de una mala cubierta de aislación.

Consúltenos, solicítenos presupuesto y comprobará que somos una empresa barata de aislamientos térmicos y acústico en Madrid.

                   

Ventajas de aislar el falso techo de una vivienda

Entre los aspectos que se deben considerar como beneficios de implementar materiales de aislante térmico destacan:

PREGUNTAS FRECUENTES

Si tiene alguna pregunta más acerca del Aislamiento de Falsos Techos no dude en contactar con nosotros por vía telefónica o rellenando el formulario de contacto.

Es variable, pues influye el material específico a usar y sobretodo el espesor, ya que si hay que inyectar una cámara de aire o un falso techo, dependiendo de su grueso, así será el material a usar y el precio. Fundamentalmente, dada nuestra experiencia (empezamos en 1.980) la inversión en aislamiento se amortiza aproximadamente a razón de un m² por mes, en ahorro de energía en calefacción o refrigeración, pues acorta las puestas en marcha de los equipos y prolonga las paradas de los mismos, con el consiguiente ahorro en facturas de gas, luz, o cualquier otro sistema de aporte de energía. ¡Haga de su casa un termo y ahorrará mucho dinero!

Los falsos techos están en zonas de la vivienda donde suelen ocultar instalaciones de agua y electricidad, como hall de entrada, pasillos, cocinas y baños y al estar comunicados, producen corrientes de aire que hacen perder calefacción o refrigeración, aire que sale al habitáculo por fisuras, focos, etc. Al insuflarlos con celulosa, compactamos el material en todo el hueco, e impedimos el aire en movimiento y tan solo estará separado el material aislante del habitáculo por la placa que forma el falso techo, siendo muy eficaz su aislamiento por la retención que hace de la calefacción que por térmica sube al techo e impide su pérdida, con el consiguiente ahorro de energía.

Quiero presupuesto